El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

Podría haber hasta 200 cadáveres en la fosa común del Cementerio isleño

La Asociación por la Recuperación de la Memoria Democrática, Social y Política de San Fernando ha iniciado la búsqueda de familiares en otras localidades de la geografía nacional.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La fosa común. -

La Asociación por la Recuperación de la Memoria Democrática, Social y Política de San Fernando ha mantenido la tercera reunión en la que se ha invitado a las distintas organizaciones sociales, políticas y sindicales de la ciudad a participar para avanzar en el proceso de recuperación de los restos de las personas represaliadas por el franquismo que puedan encontrarse en la fosa común del cementerio isleño.

Tras la constitución de la Asociación, de la que participan miembros de distinto color político y representantes de distintas organizaciones, la reunión mantenida el pasado7 de abril permitió ir concretando algunos aspectos más de los pasos que se están dando, como por ejemplo, las últimas conversaciones mantenidas con representantes políticos de la ciudad, entre ellos, el delegado del área de Desarrollo Sostenible y teniente de Alcaldía, Fran Romero.

Por su parte, Miguel Ángel López Moreno, representante del Ateneo Republicano y Memorialista de La Isla (ARMI), comentó los avances realizados por el grupo de trabajo que está llevando a cabo el estudio histórico de la fosa, incluyendo aspectos en relación con las dimensiones de la misma, así como sobre el número de posibles personas inhumadas, que según las últimas estimaciones superaría las 200.

Del mismo modo, se propuso desde las personas que trabajan en la búsqueda de familiares nuevas medidas encaminadas al contacto con más familiares interesados, tanto de la población de San Fernando como de otras regiones de la geografía nacional, para lo cual la Asociación por la Recuperación de la Memoria Democrática, Social y Política de San Fernando entrará en contacto con asociaciones memorialistas de todo el país.

Para este mismo fin de divulgación de los propósitos de esta nueva asociación, se han creado cuentas en redes sociales como Facebook y Twitter, a fin de conseguir llegar a un mayor número de familiares residentes fuera de San Fernando. Recordamos de nuevo que existe a disposición de las personas interesadas en exhumar los restos de sus seres queridos, una dirección de correo electrónico (familiaresfosasanfernando@gmail.com) para contactar con el grupo de personas que trabaja en este fin.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN