La Pasión

¿Qué cofradías ver el Martes Santo en Sevilla?

Del Cerro a Santa Cruz, una guía con puntos clave para seguir las nueve hermandades del Martes Santo sin perder detalle.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Martes Santo en Sevilla. -

El Martes Santo en Sevilla reúne un recorrido denso con cofradías con gran número de nazarenos y confluencias en el centro de la ciudad. Nueve cofradías protagonizan esta jornada, algunas desde primera hora del mediodía. Con una buena planificación, es posible disfrutar de todas en diferentes puntos. Este es el itinerario recomendado para no perderse ninguna.

La jornada comienza temprano en el barrio del Cerro del Águila, donde la Hermandad del Cerro realiza su salida a las 11:40 h desde la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. Su recorrido por el barrio es uno de los momentos más intensos de la Semana Santa, con tres pasos que emocionan al vecindario.

La siguiente parada es en la calle Luis Montoto, donde se puede ver sobre las 15 h a la Hermandad de San Benito, una de las más completas y populosas del Martes Santo, con sus tres pasos perfectamente acompasados rumbo al centro.

Ya en el corazón de Sevilla, recomendamos acercarse a la Plaza de la Alfalfa, donde hacia las 17:30 h transita la Hermandad de La Candelaria, reconocida por el característico color de su palio siendo una cofradía, que combina elegancia con sabor de barrio. Poco después, sobre las 19:15 h, en la calle Imagen, puede contemplarse el paso de San Esteban.

Al caer la tarde, la atención se traslada a la Alameda de Hércules, donde alrededor de las 20:00 h se deja ver la Hermandad de Los Javieres, que en este 2025 todo hace indicar que será el último año que la veremos por este enclave.

La ruta continúa hacia la Plaza del Salvador, donde sobre las 21:00 h transita la Hermandad del Dulce Nombre, conocida popularmente como “La Bofetá”, que emprende su regreso desde la Catedral.

El tramo final del Martes Santo se concentra en la Plaza del Triunfo, enclave privilegiado para ver a dos hermandades de negro del Martes Santo. A partir de las 22:45 h, pasa por allí la cofradía de Los Estudiantes, con su imponente Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de la Angustia, ya siendo centenaria. Tras ella le sigue la Hermandad de Santa Cruz, con un cortejo sobrio y elegante que culmina una jornada rica en contrastes.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El césped y el nuevo graderío "rematarán" esta semana las obras del estadio La Cartuja
'La sencillez de lo extraordinario': 25 años de Antonio García
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER