El tiempo en: Rota
23/06/2024  

Sevilla

Participa exigirá a Espadas que todas las viviendas sevillanas dispongan de agua, luz y gas

La plataforma municipalista preguntará en el Pleno de este viernes sobre los avances realizados para facilitar el acceso a los suministros básicos (agua, luz y gas) de las familias con necesidades acreditadas por los servicios sociales, tal y como recoge el acuerdo de investidura

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

La portavoz adjunta de Participa, Cristina Honorato, preguntará este viernes en el Pleno sobre los avances que el Gobierno municipal ha llevado a cabo para poner en marcha el Plan de Emergencia Social contra la pobreza energética asumido en el Acuerdo de Investidura entre Participa y PSOE. En dicho acuerdo, se articulan varias medidas con objeto de facilitar el acceso a los suministros básicos (agua, luz y agua) de las familias con necesidades acreditadas por los servicios sociales. Precisamente, el acuerdo que facilitó la investidura de Juan Espadas comenzaba con este punto, lo que evidencia la importancia que para Participa tiene esta cuestión.
Los datos de los que se disponen hablan de 28.000 hogares en situación de pobreza energética en la ciudad de Sevilla con 2.200 cortes de suministros de agua en 2014, "una realidad que se agrava, más si cabe, estos días por las duras condiciones climáticas del verano en nuestra ciudad" afirma Honorato.

La ONU reconoce el derecho al agua potable como esencial
La concejala de Participa recuerda que en 2010 la ONU declaró el derecho al agua potable como un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida. Algo que se incumple en nuestra ciudad, como le contó una familia de Bellavista, hace tan sólo una semana. Alejandro, Macarena y su hija Nayara, de tan sólo cuatro años, están sin agua desde enero de este año, a pesar de tener luz y teléfono, en su casa. EMASESA decidió cortarles el suministro por un problema administrativo y se niegan en rotundo a facilitarles este servicio. “Cada dos días tenemos que ir a una fuente y rellenar garrafas con unos 100 litros de agua”, afirmaba en ese encuentro Macarena. Esta familia sevillana, además, cuenta con el apoyo y el asesoramiento de la PAH de Bellavista, que les está ayudando en esta reclamación.
Otro aspecto que preocupa a Honorato es que la situación de emergencia habitacional que vive la ciudad ha llevado a muchas familias a realojarse en viviendas desocupadas a las que EMASESA no facilita el suministro por problemas burocráticos. “El reglamento administrativo de una empresa municipal no pueden estar por encima de los Derechos Humanos de las personas”, denuncia Honorato.

Los tres puntos del acuerdo de investidura
Rescate ciudadano
a) Plan de Emergencia Social contra la “pobreza energética” que facilite suministros básicos (agua, luz y gas) a las familias con necesidades acreditadas por los servicios sociales municipales.
1. Compromiso de ‘responsabilidad comunitaria’, por el que no se les cobrarán las nuevas contrataciones del suministro de agua, ni se les girará facturación durante un año, a las familias y personas sin recursos suficientes, lo que se acreditará por los Centros de Servicios Sociales Comunitarios (60 días para estudiar criterios y en 6 meses inclusión en el Presupuesto de 2016).
2. Garantía de suministro de luz y gas de las familias que no dispongan de recursos suficientes, destinando una parte de la dotación presupuestaria municipal a la partida de emergencia social.. Convenio entre el Ayuntamiento y las empresas privadas (ENDESA, GAS NATURAL, etc) con la intención de que la responsabilidad de garantizar los suministros básicos a las personas y familias en situación de emergencia social sea compartida, a cargo de sus respectivos fondos sociales.
3. Actualización de un censo por distritos, y a cargo de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, para la identificación de familias y personas en situación de riesgo, de emergencia social y de dependencia para poder diseñar programas de apoyo municipal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN