¿Sabes cuánto cuesta tener un hijo en España?

Publicado: 21/04/2022
Según este estudio, habría que tener ahorrado más de 10.000 euros para el primer año de crianza
Dar una cifra exacta del gasto en el que incurren las familias a la hora de tener un hijo o hija es prácticamente imposible, ya que depende de muchos factores y de las necesidades concretas de cada persona. Además, tampoco es posible aventurar cómo los precios al consumidor van a ir evolucionando durante todo el período de dependencia económica. Sin embargo, el estudio ha querido estimar los costes para dar una aproximación a la responsabilidad económica asociada a la crianza.

Criar a un hijo en España en 2022 asciende a cifras cercanas a los 300.000 euros. En el caso de un niño, el gasto es de 309.381 euros desde su nacimiento hasta que cumpla 30 años, mientras que el coste asociado a la crianza de una niña ascendería a 301.154 euros para el mismo periodo de tiempo.

Dichas diferencias vienen dadas exclusivamente por la edad de emancipación media: las mujeres suelen dejar el hogar familiar a los 28,8 años, mientras que los hombres lo hacen a los 30,7, casi dos años más tarde.

La siguiente tabla refleja cuánto se necesitaría gastar en aspectos como la sanidad, la educación, la alimentación o las celebraciones, entre otros. Algunas partidas, como la paga semanal o los costes en educación, desaparecen y otras se ven reducidas cuando el hijo alcanza los 22 o 23 años, momento en el que comienza a tener ingresos.



Tener un hijo hace 20 años era más barato que hoy en día y las competencias parentales en las familias también han sufrido cambios. Las responsabilidades asociadas a la crianza han aumentado, pero también su prolongación en el tiempo debido a factores como la precariedad laboral de los jóvenes, algo que lastra su independencia económica y su emancipación del hogar familiar.

Como resultado, las familias españolas dedican un porcentaje bastante considerable de los ingresos familiares a la crianza de los hijos.

Además, el estudio también aclara que, teniendo en cuenta los gastos del primer año del niño, habría que tener ahorrado 10.619,10 euros, un 46% más que hace 20 años.

© Copyright 2024 Andalucía Información