El tiempo en: Rota
Martes 18/06/2024  

Rota

La ONCE dedica el Supercupón a Baeza , Ciudad Catedralicia

El director de la ONCE en Jaén entregó una copia de la plancha de imprenta del cupón

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del número de la ONCE que mañana, domingo 24 de enero, irá dedicado a la ciudad catedralicia de Baeza. -
La ONCE va a dedicar el Supercupón del próximo domingo, 24 de enero, a la ciudad catedralicia de Baeza, dentro de la nueva serie que la ONCE va a dedicar este año, durante los fines de semana, a las ciudades catedralicias españolas.
El director de la ONCE en Jaén, Pascual Gualda, entregó una copia de la plancha de la imprenta que ha dado origen al cupón al alcalde de Baeza, Leocadio Marín, y a la representante de la Red de Ciudades Catedralicias, Dolores Marín.
La ONCE contribuye así a la proyección nacional de las ciudades catedralicias españolas ya que su imagen va a figurar en los cinco millones de cupones que están a la venta a través de su red integrada por 22.000 vendedores. Baeza es la primera de las catedrales andaluzas que va a ocupar la imagen del Supercupón de Fin de Semana de la ONCE.
Por dos euros, el Supercupón Fin de Semana de la ONCE ofrece un sueldo de 6.000 euros al mes durante 25 años y cinco millones de euros al contado se si extrae la bola especial.

ciudad catedralicia
Maria Dolores Marín Vicepresidenta de la Asociación de Ciudades Catedralicias de España declaró que este año, Baeza ostenta su vicepresidencia y quiso agradecer en nombre de esta red a la ONCE que haya tenido la gran idea y nosotros la gran fortuna de ser beneficiarios de esta oportunidad de aparecer en el cupón con la Catedral de Baeza.
La Red de Ciudades Catedralicias es una red de cooperación turística y cultural que se creó en el año 2006. Entre los miembros fundadores se encuentra nuestra ciudad.
Los objetivos de esta red son la promoción turística y la oferta cultural del patrimonio urbanístico, arquitectónico, medioambiental e histórico de las ciudades adheridas y además la cooperación e intercambio de experiencias que existe entre las distintas ciudades que tienen una catedral. Además, planificar y desarrollar estrategias de turismo y de desarrollo cultural de todas las ciudades que están dentro de la red y la difusión del patrimonio tan importante de cada una de estas ciudades.
Esta red ha creado una página web, www.ciudadescatedralicias.org. en la que se puede obtener toda la información sobre las catedrales, sobre quién conforma la red, quienes fueron los socios fundadores, etc. incluye fotografías, imágenes y paseos por las ciudades y catedrales que conforman la red. “Además, puntualizó Dolores Marín, se está haciendo una intensa campaña de promoción y de difusión para que en las oficinas de turismo de las distintas ciudades y del resto de España tengan información específica de esta red”.
“Quisiera agradecer la oportunidad doblemente, primero en nombre de la Asociación de Ciudades Catedralicias y desde las concejalías de Turismo y Cultura que participamos en esta red”concluyó la concejala.
Pascual Gualda manifestó que la ONCE tiene un compromiso con la sociedad española y quiere hacerse eco de este país que ofrece tanta diversidad y tantos motivos para que se recojan en los cupones. “No podíamos descartar las ciudades catedralicias. Para nosotros es una satisfacción poder enseñarle a nuestro país, a través de 22.000 trabajadores que tenemos diariamente constituyendo la red de venta, pues durante una semana, a través de la exposición y venta de supercupón fin de semana”.
Este supercupón se lanzó por parte de la ONCE para captar jóvenes, fue una iniciativa en la cual se fraccionó el premio y no sólo se pretende ofrecer ilusión, sino potenciar la cultura, el conocimiento y dar a conocer los distintos motivos que este país tiene que ofrecer a sus ciudadanos.
Según Gualda, la ONCE tiene mucho que agradecerle a nuestros ciudadanos entre otras cosas porque gracias a la venta del cupón diario, la ONCE puede ser una realidad que no en vano es quizá la única institución a nivel mundial con esta capacidad de integración social, por lo tanto, gracias a Baeza por estar día a día con nosotros.
El alcalde de Baeza, Leocadio Marín, hizo tres reflexiones a este respecto: la primera, como alcalde, se preguntó qué le costaría contratar a 22.000 personas para que durante una semana repartieran cinco millones de Baeza por toda España. “Pues eso es lo que gratis me está dando la ONCE, y naturalmente yo tengo que tener un profundo reconocimiento porque la ONCE durante una semana, estará vendiendo Baeza en toda España sin que al Ayuntamiento le cueste ni un solo céntimo”.
Añadió que el cupón que la ONCE le regaló lo juega el Ayuntamiento de Baeza, “espero que nos toque, porque así podremos trasladar a todos los ciudadanos de Baeza la ilusión que significa el cupón de la ONCE”.
La segunda reflexión consistió en recordar una etapa de su vida en la que tuvo la oportunidad de colaborar estrechamente con la ONCE, “ en mi condición de Presidente de Cruz Roja Española, la ONCE confió en mí y me dio un sitio en su organización. Así, pude conocer la profunda labor social que realizan.
Como última reflexión, Marín declaró que Baeza es una ciudad que quiere que su excelencia cultural y su inmenso patrimonio sea conocido por toda la sociedad española, y este cupón, además de cumplir una misión social, ayuda a conseguir esa difusión de nuestros valores culturales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN