El tiempo en: Rota
Martes 18/06/2024  

Rota

Leocadio Marín: ?El Partido Popular quiere parar la ciudad?

El alcalde afirma que las instalaciones provisionales de la estación son ?dignas?

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El alcalde de Baeza, Leocadio Marín, durante su intervención. -
El alcalde de Baeza, Leocadio Marín, convocó a los medios de comunicación en rueda de prensa para explicar sus últimas actuaciones y salir al paso de las numerosas críticas que su equipo de gobierno está recibiendo por parte de la oposición tras el traslado provisional de la estación de autobuses de la ciudad.

estación de autobuses
Leocadio Marín comenzó su rueda de prensa recomendando a todos los baezanos y baezanas que lean, “por su alto interés intelectual y político” la revista que acaba de publicar el partido Popular. “Creo que se superan número a número, cada vez tiene una mayor altura intelectual, sólo quiero darles un pequeño consejo, y es que antes de publicar caricaturas de nadie, se miren en un espejo”, manifestó.
Quiso salir al paso de las declaraciones de uno de los líderes del Partido Popular, José Enrique Fernández de Moya, sobre las instalaciones provisionales de la estación de autobuses y del nuevo mercado. “El señor Fernández de Moya fue concejal del Ayuntamiento de Jaén durante muchos años y se les caía la estación de autobuses de vieja. Y no actuaron en ella, y mucho menos salieron a manifestarse pidiendo mejores instalaciones. Yo le pediría a Fernández de Moya y a los dirigentes del PP que se fueran a ver cómo cogen los autobuses los ciudadanos de La Carolina, y después, si tienen valor, que vengan aquí y digan que les parecen indignas de una ciudad Patrimonio de la Humanidad las instalaciones provisionales”.
Marín expresó que a su juicio, Fernández de Moya ha venido a Baeza “a decir lo que le han indicado que diga, puesto que no conoce la ciudad”. A las palabras de éste sobre que la primera imagen que tienen los turistas de Baeza es esta, le contestó que ningún autobús de turistas para en la estación de autobuses. “Sabemos todos que los turistas no entran en Baeza por la estación de autobuses. Nosotros hemos hecho unas instalaciones provisionales, porque la estación de autobuses se va a empezar a construir y en breve tendremos noticias en las que se informará de cuándo comienzan las obras. Se presentó el proyecto, que está aprobado y pendiente de licitación, y tal vez dentro de pocos días podamos dar la noticia de que se ha iniciado la obra, mientras tanto, hemos hecho unas instalaciones muy dignas y no olvidemos que son provisionales”.
Asimismo, sobre las declaraciones de los representantes del Partido Popular que apuntan a que no reúnen las condiciones sanitarias, Marín pidió a Javier Calvente que explique qué condiciones sanitarias cumplen los cuartos de aseo de las instalaciones provisionales del Ayuntamiento que ellos hicieron, “pueden también, si quieren, demandarnos a los tribunales diciendo que el Ayuntamiento que actualmente tenemos en Baeza tampoco cumple las exigencias legales”.
“En el fondo, prosiguió el alcalde, lo que quieren es parar la ciudad, intentar que no hagamos las cosas, pero yo sé que los ciudadanos son inteligentes y es cierto que pudiéramos haber planificado, si dependiera de nuestras inversiones, que primero se hiciera la estación de autobuses, y una vez hecha se trasladara el mercado, pero teníamos que aprovecharnos de la posibilidad de hacerlo todo simultáneamente, y es eso lo que hemos hecho, pidiendo a los ciudadanos comprensión y disculpas por las molestias que les pueda ocasionar una estación de autobuses provisional”.

origen del problema
Leocadio Marín quiso recordar el origen de estos traslados, apuntando a que el problema de base es que contamos actualmente con un mercado que ha quedado obsoleto, así lo indican los informes de los técnicos que señalan que hoy no basta con mantener a una clientela que envejece, sino que hay que captar la atención de un público joven en los mercados, y por tanto hay que competir con las grandes superficies y proporcionar aparcamientos a este tipo de mercados tradicionales.
Por estos motivos, señala el alcalde, se va a sustituir un viejo mercado que no cumple con los requisitos que requiere el público, por uno nuevo. “Naturalmente lo hacemos en la ubicación más idónea para que toda la ciudad pueda beneficiarse de ese nuevo mercado. Eso supone cambiar la estación de autobuses, y parece que estuviéramos derribando la Catedral, estamos derribando una estación de autobuses que ha cumplido dignamente durante casi cuarenta años, y se va a sustituir por otra más moderna, más grande, con más dársenas y con mejores instalaciones ¿dónde está el problema?”, preguntó.

programa electoral
Continuó exponiendo que el Partido Popular ha manifestado durante años que su equipo de gobierno no hace nada por la ciudad, que todo son proyectos que no ven la luz, y que ahora que empiezan a cuajar estos proyectos, se vuelven a situar en frente. “Todo lo que estamos haciendo responde a un programa electoral que pactamos con los ciudadanos de Baeza. 5.175 ciudadanos nos votaron y apoyaron nuestro programa electoral, que incluía el traslado del mercado y el traslado de la estación de autobuses, por tanto, que ahora la ejecutiva del Partido Popular se permitan manifestarse diciendo No a la estación de autobuses es absurdo, pues lo que apoya la ciudadanía es lo que apoyó en las últimas elecciones, y nosotros nos debemos a nuestro programa electoral y lo vamos a llevar a cabo”.

constante polémica
Pero para Leocadio Marín, el fondo de esta “falta de rigor” sólo tiene un sentido, y es el parar la ciudad, “ahora amenazan con llevarnos a los tribunales y están haciendo todo lo posible para hacerlo, y si ese es el camino por donde van a llevar la política municipal en el próximo año y medio, veremos quién termina en los tribunales, si ese es el camino elegido, que vayan por él, pero con todas sus consecuencias”, aseveró el alcalde.
Añadió que el Partido Popular pide información y escritos al Ayuntamiento de manera reiterada, y que cada vez que lo hacen, hay que poner a un funcionario a elaborar esta documentación para entregarla a los concejales populares, pero, diligencia tras diligencia, estas quedan encima de la mesa porque los populares no pasan a recogerla, “y es que la realidad es que no les interesa, lo que buscan es parar el Ayuntamiento, y no lo van a conseguir, que sigan pidiendo documentación que ahí estaremos nosotros para dársela, y así no podrán decir que les ocultamos cosas, pero que sepa la ciudadanía que cada vez que piden información, un funcionario deja de trabajar para la ciudad para preparar una documentación que luego ellos no pasan a recoger”.
Por último, con respecto a las acusaciones del Partido Popular sobre la falta de actuaciones del actual equipo de gobierno en la ciudad, Leocadio Marín enumeró varios proyectos que actualmente están en marcha como el Pabellón del colegio San Juan de la Cruz, pabellón, señaló, que se ha situado donde la comunidad educativa pidió; las nuevas instalaciones del Teatro Montemar, lel inminente comienzo de las obras del nuevo colegio ‘Ángel López Salazar’y la remodelación de las instalaciones de agua potable de la calle San Vicente, la Gloria y calle El Cura. “Comienzan asimismo, prosigue, las obras de ampliación de las avenidas de Andalucía y Sevilla; están llevandose a cabo las obras del nuevo cuartel de la Guardia Civil, en definitiva, este equipo de gobierno está trabajando por la ciudad de Baeza porque fue el compromiso que adquirimos con sus ciudadanos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN