El tiempo en: Rota
30/06/2024  

Rota

PP denuncia ante la Junta las condiciones sanitarias de la Escuela Infantil

Aseguran que se encuentra sin terminar de equipamientos y no cumple la normativa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una de las dependencias de la Escuela Infantil. -
Tras la visita que el pasado día 29 de abril hizo la concejal popular, Trinidad Rus, a la Escuela Infantil, el Partido Popular sostiene que este centro “no cumplen la normativa higiénico-sanitaria”. Por ello, y en lo que consideran un “ejercicio de responsabilidad”, han denunciado la situación ante la Inspección Sanitaria de la Junta de Andalucía.
Así, el Partido Popular entregó hace unos días una comunicación a los padres y madres de los niños y niñas con la fotocopia de la denuncia y unas fotografías de las instalaciones que, según Rus, “ilustran perfectamente lo que allí esta ocurriendo”.

situación de la escuela
Según el PP, en la Escuela Infantil se prepara la comida sin tener la instalación de la cocina terminada, las bombonas de butano se encuentran en medio de la misma, no existe campana extractora y no existen fregaderos en los que lavar los platos ;así que esta tarea se realiza en barreños, con el consiguiente riesgo que esto conlleva de infecciones bacterianas. Igualmente, señalan desde el PP, los alimentos se encuentran en una habitación contigua en el suelo y fuera de cámaras frigoríficas. También afirma el PP que no están terminadas las instalaciones eléctricas y en la cocina están los cables colgando del techo y sin protección alguna.

“fueron engañados”
La concejal popular asegura que los padres “fueron engañados” al realizarse el traslado ya que “no se les dijo la verdad sobre las condiciones en las que se encontraba el recinto”. En este sentido, Trinidad Rus manifiesta que el PP “siempre ha apostado por estas instalaciones” y, recuerda, que fue este partido el que comenzó las obras en 2004 con ayuda de los Planes Provinciales y por fases anuales, con un 50 por ciento de financiación de la Diputación Provincial y un 50 por ciento de financiación local.
Así, y según la edil del Partido Popular, en 2007, cuando el PP abandonó el Consistorio, se había terminado la tercera fase y casi estaba lista la citada escuela. Sin embargo, insiste, “el PSOE se ha dedicado a ir dilatando en el tiempo la apertura de la Escuela Infantil por ser un proyecto del Partido Popular; sólo han terminado cuando ya se han visto obligados por las lamentables condiciones de la guardería del Vivero en la que, incluso, tuvieron que cerrar alguna aula porque corría peligro para la seguridad de los niños y niñas usuarios”.
Trinidad Rus ha acusado directamente del problema generado a Leocadio Marín, alcalde de Baeza, y le ha exigido que se subsanen todas las deficiencias que hay en el recinto. También ha exigido al primer edil que muestre a la ciudadanía la documentación del citado centro, básicos para la apertura del mismo.

Réplica

El SAS confirma que no existen riesgos ni “inminentes ni extraordinarios” en la Escuela Infantil

Por otro lado, el pasado miércoles, 19 de mayo, la Escuela Infantil de Baeza recibió la visita del personal de Inspección del Servicio Andaluz de Salud, respondiendo así a una denuncia formulada por la concejal del PP del Ayuntamiento baezano el pasado 5 de mayo. En el informe realizado tras dicha visita se menciona, literalmente que “este control oficial valora, en el asunto de la seguridad de las comidas preparadas, que no suponen ningún tipo de riesgo ni inminente ni extraordinario, para adoptar ninguna medida cautelar”.
La concejala de Educación, Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Baeza, Lola Marín Torres, ha lamentado las horas en que “esta institución educativa ha podido ver menoscabado su buen nombre a causa de esta denuncia, que a la vista del informe, está totalmente injustificada y basada en calumnias, cuestionando sin embargo una trayectoria avalada por más de veinticinco años de experiencia profesional”, explicaba la concejala de Educación tras la lectura del informe.
Continúa el informe especificando que “las instalaciones están limpias y en buen estado“, y enumera algunos de los equipamientos que existen, como nevera, fregadero o estanterías para los alimentos, que de manera provisional y hasta que llegue el equipamiento definitivo pueden ofrecer los servicios oportunos.

—traslado transparente—
La concejala de Educación ha querido recordar que, como ya se anunció a los medios tras una serie de reuniones de los concejales responsables de Educación, Servicios Sociales, Mantenimiento y Urbanismo con el personal técnicos de sus áreas, y con la propia comunidad educativa, la Escuela Infantil disfruta de sus nuevas instalaciones desde Semana Santa. Estas instalaciones están en la Calle Dolores Ibárruri.
Según ha explicado, este traslado tuvo que adelantarse dadas los numerosos desperfectos ocasionados por los distintos temporales de lluvia del pasado invierno, que han afectado a numerosos inmuebles y viales de toda la provincia.
“El traslado se hizo a las instalaciones terminadas, a falta del equipamiento definitivo - ya solicitado- y con el conocimiento y consentimiento de la comunidad educativa”, explica Marín.
Por último, la concejala ha querido matizar, de las declaraciones vertidas por la concejala del PP, que “efectivamente, las obras de la Escuela Infantil las inició el PP cuando gobernaba, dejando una obra empezada, como aparece en fotos de mayo de 2007. Esas obras generaron un gasto de más de 600.000 euros, como consta en documentación firmada por el anterior alcalde, de la que no pagó nada. El primer pago a la empresa constructora fue de 32.000 euros, y lo efectuó el actual equipo de gobierno, en agosto de 2007”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN