El tiempo en: Rota
Sábado 29/06/2024  

Rota

Valoración de Izquierda Unida de 100 días de Gobierno local

Ortega espera que ?cambien las cosas? al no gozar el PSOE de mayoría absoluta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El coordinador local, Antonio Ortega, hacía una valoración de los cien días del Gobierno Municipal del Partido Socialista.

desempleo
Comenzaba su intervención manifestando que este tiempo es suficiente para empezar a vislumbrar algunas cuestiones de importancia para la ciudad y que Izquierda Unida pensaba que la pérdida de la mayoría absoluta del PSOE debía suponer un cambio de actitudes en los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento.
Pasado este tiempo, la asamblea manifiesta que cree que el Gobierno local no ha terminado de asumir que la situación ha cambiado, y que el PSOE debe darse cuenta de que ya no goza de las elecciones han supuesto una llamada de atención por parte de la población para darse cuenta de que "las cosas deben cambiar". "Que las cosas se tienen que hacer de forma distinta y sobre todo que la manera de hacer las cosas tiene que cambiar radicalmente", subrayaba Ortega.
Aludió a dos temas prioritarios. El primero, elemento fundamental de su programa, es el empleo, dada la situación actual de paro en Baeza. Para IU, es “inadmisible” el que desde el pasado diciembre, no exista una bolsa de trabajo. “Entendemos que la bolsa de trabajo es un elemento importante para poder repartir el escaso trabajo que pueda dar el Ayuntamiento”, y añadía que el trabajo eventual tiene que repartirse con unos criterios que atiendan a las necesidades sociales y económicas de las familias, la situación de desempleo de las mismas, el tiempo en el que lleven inscritos en el SAE y las cargas familiares de cada una de ellas. “No puede ocurrir que el trabajo sea siempre para las mismas personas”, aseveró.
Tidó asimismo de “inadmisible” el que a estas alturas no se haya planteado una propuesta en este sentido con el resto de los grupos para discutirla y modificarla. “Además, debe haber un control y evaluación por parte de los distintos grupos, por los sindicatos, y por una comisión que no existe y que es importante que se cree”.
Según Izquierda Unida, ha pasado ya el tiempo suficiente para abordar este tema y exigen al equipo de Gobierno que se solucione de manera urgente.
orujera
Otro tema destacado y que a juicio de Izquierda Unida el Gobierno local tiene “olvidado”, es el referente a la situación de ‘Oleícola Jaén’.
La asamblea local ha defendido siempre la necesidad y la obligación que tiene el alcalde, los grupos políticos y el responsable de la empresa de sentarse en una mesa de trabajo para intentar alcanzar una acuerdo para evitar los problemas que se han venido produciendo y hacer que las condiciones en las que está esa situación se modifiquen, teniendo como meta el traslado de esa factoría a otra zona en la que no produzca los perjuicios que está produciendo.
“Esa primera reunión ya tenía que haberse producido para empezar a desbrozar el camino hacia una posible solución”, manifestaba Antonio Ortega.

control
Otro de los asuntos “urgentes” para Izquierda Unida es el de las auditorías al Ayuntamiento, y su coordinador insistió en que desde su grupo se quieren ver ya resultados a este ejercicio de control que en su momento exigieron al equipo de Gobierno porque creen que esta información debe ir paralela a la elaboración de los presupuestos municipales del próximo año, y abordar así los posibles proyectos importantes para la ciudad en la actual situación de crisis económica.
“Tenemos que pensar que tenemos que salir de esta situación con el apoyo de todos”, señalaba, y para esto subrayó una vez más como “fundamental” que el PSOE se de cuenta de que debe cambiar la forma de actuar y contar con todos los grupos en el Ayuntamiento, y concluyó diciendo que la posición mantenida por el Partido Socialista hasta ahora, es “manifiestamente mejorable”.

boletín informativo
Por su parte, el secretario de organización, Francisco Ruíz, presentó el Boletín Informativo que Izquierda Unida ha editado y que se está repartiendo ya por los domicilios de los baezanos. En él, como señaló Ruiz, se recoge una información distinta a la que se refleja en los boletines de otros partidos, “que han caído en la crítica fácil” sino que se ha querído, fundamentalmente explicar la reforma “exprés” de la Constitución y lo que se ha conseguido Izquierda Unida en esta legislatura.

JOSÉ MANUEL TENORIO ABORDA TEMAS DE ACTUALIDAD

José Manuel Tenorio, representante de la Asamblea de Izquierda Unida en el Ayuntamiento quiso valorar la convocatoria, por parte de la concejalía de Igualdad, de la III Edición de los Premios 'Baeza Diversa'.
Ante el elenco de los premiados, señalaba Tenorio, se ha destacado a personas que a su juicio lo merecen, como el gran luchador por los derechos de gays y lesbianas como es Jordi Petit o el escritor Eduardo Mendicutti. Pero a su juicio, resulta "amarillista" premiar a una de las concursantes de un programa de televisión como Carolina Córdoba.
Para IU, estos premios deberían estar condenados en pocos años a no celebrarse, ya que sería la consecuencia de que se hubiera normalizado la situación de estas personas en la sociedad española, y no se tuviera que destacar a nadie por su condición sexual.
Lo que merece una crítica desde Izquierda Unida es que un año más no se haya contado con el colectivo de gays lesbianas de la provincia de Jaén.
Desde la comisión organizadora, y según relataba Tenorio, no se les ha propuesto que aporten sus candidaturas ni que expresen su opinión, "y desde nuestro partido hemos intentado interceder en el Ayuntamiento de Baeza para que se le de voz a esta asociación, porque pensamos que puesto que ellos viven día a día la falta de apoyo de la sociedad a su condición, son un exponente máximo en esta provincia para aportar su opinión para estos temas y creemos que se debería apostar por el diálogo con COLEGA desde el Ayuntamiento".
En otro orden de cosas, José Manuel Tenorio quiso también hablar sobre unas críticas que el portavoz del Partido Popular de Baeza, Javier Calvente, vertía sobre la Asamblea de Izquierda Unida en una reciente comparecencia. En ellas, volvía a acusar al grupo minoritario en el Consistorio baezano de "traición al pueblo" por su decisión de apoyar la investidura de Leocadio Marín.
Aclaraba e primer lugar que Izquierda Unida es un grupo asambleario en el que no existe la figura de "presidente”. "Tenemos un coordinador local que es Antonio Ortega, un secretario de organización, que es Francisco Ruiz y un representante municipal que soy yo mismo, aparte de otros órganos que componen la mesa de Izquierda Unida, así que le pido que hable en sus justos términos".
También expresaba Javier Cavente en dicha comparecencia que Izquierda Unida no está siendo productiva para la ciudad y, concretamente en el tema de los representantes del alcalde en los anejos, no han conseguido hacer nada. A este respecto, José Manuel Tenorio comunicaba que ya se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia el edicto para que se celebre la consulta en los anejos. A partir de esta publicación, existen 20 días para la inscripción de los candidatos en cada uno de los anejos, unos 10 días de campaña electoral para exponer a sus conciudadanos cuáles son los proyectos que pretenden conseguir, y finalmente, la fecha de la encuesta en urna se ha establecido para el día 16 de octubre. "Desde Izquierda Unida animamos a los ciudadanos de los anejos de Baeza que consideren que tienen un buen proyecto para sus localidades que se presenten a esta encuesta, pues creemos que hace falta gente válida para trabajar por nuestros núcleos de población más cercanos", señalaba, subrayando que su partido había propuesto que estas personas se pudieran presentar a nivel individual, que no estuvieran influidos por ningún partido político y que se escogiera a la persona por su capacidad.
Otra cuestión criticada por el Partido Popular es la del arreglo de los caminos rurales, y José Manuel Tenorio quiso recordar que en los últimos presupuestos, aun absteniéndose a ellos por no estar del todo de acuerdo, había una partida de más de 600.000 euros que estaba dedicada exclusivamente al arreglo de caminos, una cuestión a la que el Partido Popular votó en contra. "Ellos votan en contra una partida de más de 600.000 euros, pero sin embargo critican que no se invierte, así que siguen en su línea de 'me opongo a todo y después critico'". Por esto, pidió coherencia a los populares y especialmente en este tema, ya que el olivar es el gran motor de la economía de Baeza y es un tema "muy delicado", en el que hay que dejar aparte la postura partidista y ver qué es lo bueno para la ciudad, ".
Asimismo instó al equipo de Gobierno a que siga trabajando para seguir arreglando caminos cuyas condiciones no son las más adecuadas y a que establezca criterios de prioridad, “saber cuál está en peor estado o cuáles son los más transitados para establecer un orden lógico de ejecución”, concluyó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN