El tiempo en: Rota
Jueves 27/06/2024  

Jaén

El PSOE provincial sitúa a la capital entre sus prioridades en el nuevo curso político

Reyes critica a Fdez. de Moya y dice de él que puede convertirse en “el peor alcalde de la democracia”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión presidida por Reyes -

La capital será una de las prioridades que en el curso político que se inicia centren la labor del PSOE jienense, según señaló el secretario provincial, Francisco Reyes, antes de celebrar la reunión de la ejecutiva provincial preparatoria del nuevo año. Reyes destacó el “buen trabajo de la Agrupación Local y el Grupo Municipal en las tareas de oposición al PP “y de defensa de los intereses de los ciudadanos” , y criticó la “incapacidad” de un alcalde, José Enrique Fernández de Moya, del que dijo que “Jaén no se merece, ya que ha tenido la desfachatez de tirar dos años por el retrete”, añadiendo que “se ha limitado a montar bronca para tapar sus carencias”, actitud ante la que le ha recordado que “está a tiempo de rectificar” o acabará siendo el peor alcalde de la historia democrática de la ciudad”.


El PSOE de Jaén encara un nuevo curso político que prevé "intenso y difícil" en el que la lucha contra el desempleo, la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), la reforma de la administración local, la defensa de unos presupuestos estatales y autonómicos "justos" con la provincia y el estado de la capital centrará su labor y ello sin perder de vista la Conferencia Política que el partido celebrará en noviembre, informa Europa Press.


Así lo indicó ayer el secretario general de los socialistas, Francisco Reyes, antes de la reunión de la ejecutiva provincial en la que se abordado la agenda de los próximos meses en la que "el PSOE tiene muy claras las prioridades" comenzando por el empleo y el mantenimiento de las "conquistas del estado del bienestar" sin plegarse a la "receta de recortes" del Ejecutivo de Mariano Rajoy. En este sentido, calificó de "insostenibles" los datos en la provincia, con 125.000 personas en paro, según la última EPA, por lo que ha considerado que "necesita una atención especial" en esta materia, de ahí que sea su "primera línea de su acción en las instituciones donde gobierna" que volverán a "redoblar esfuerzos" en esta materia frente a la "sangre de horchata" que, a su juicio, están demostrando algunos dirigentes del PP.


Con respecto a la PAC, ha expresado su preocupación porque "aún hay mucha tela que cortar, pese al triunfalismo del Gobierno y de sus palmeros en la provincia" y ha instado al Gobierno a aclarar si los agricultores jienenses recibirán o no el mismo nivel de ayudas que hasta ahora.
Reyes también se ha referido a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y las cuentas de la Junta, en los que, conscientes de la difícil situación, "no se va a pedir la luna", pero sí "lealtad y compromiso con esta tierra". Al hilo, ha apuntado dos requisitos: mantener una "financiación adecuada para mantener el estado de bienestar y centrar las inversiones en proyectos que ya están iniciados.

Tras criticar el trato dado a Jaén en los Presupuestos Generales del Estado, Reyes se refirió a los de la Junta que dijo este año tendrán el “sello” de la nueva presidenta, Susana Díaz, aseverando que “van a tener en cuenta a la provincia de Jaén, como ha ocurrido en años anteriores a pesar de las dificultades”.


Finalmente reiteró su rechazo a la reforma local, ya que “elimina competencias, cierra ayuntamientos  y privatiza servicios públicos como oportunidad de negocio”, por lo que anunció conflicto de Competencias en el TC.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN