El tiempo en: Rota
30/06/2024  

Jaén

La evaluación de los técnicos de la Unesco, en apenas un mes

La previsión inicial era la última semana del presente mes de septiembre, aunque las mismas fuentes aseguran que puede posponerse a principios de octubre

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Catedral de Jaén -

| Una vez entregado al Ministerio de Cultura el Plan de Uso y Gestión de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de  Úbeda, Baeza y la Catedral de Jaén el paso más cercano para seguir caminando hacia la consecución del expediente de la candidatura de ‘Catedral de Jaén, ampliación de los conjuntos monumentales renacentistas de Úbeda y Baeza como Patrimonio Mundial’ es la visita de los técnicos de la UNESCO a la capital.
Según fuentes consultadas por VIVA JAÉN la previsión inicial era la última semana del presente mes de septiembre, aunque las mismas fuentes aseguran que puede posponerse a principios de octubre. La edil de Cultura, Cristina Nestares, confirma que desde la UNESCO “son reacios a dar una fecha concreta para la visita de los técnicos y aún no hay nada concretado”. En esta misma línea, Nestares asegura que “la intención de los técnicos es que nadie sepa que están realizando la evaluación”.
El templo catedralicio y su entorno más inmediato estarán en el punto de mira de los técnicos de la UNESCO en un mes, aproximadamente. Estos valorarán el entorno y las condiciones del templo jienense, joya arquitectónica del Renacimiento, pero además podrán aportar mejoras para la consecución del objetivo. En esta primera valoración los técnicos podrán aportar las actuaciones que son necesarias y además valorarán las que están proyectadas sobre el templo y sus alrededores.
Entre las actuaciones previstas para la mejora  se encuentra la que ha partido de la Asociación  Cultural Círculo Ánimas, que con la venta de las primeras 10.000 pulseras puestas a disposición de los jienenses financiarán la limpieza de la fachada principal del templo y de las dos torres.  El deán de la Catedral, Francisco Juan Martínez Rojas, ha valorado como positiva la actuación y en próximas reuniones con el presidente de Círculo Ánimas, Francisco Carrillo, estudiarán la posibilidad de que la limpieza se comience a hacer para coincidir con la llegada de los técnicos.

Éxito de la venta de pulseras

Éxito en la venta de 'pulseras para la Catedral'. El 1 de agosto comenzó oficialmente la venta de pulseras para recaudar fondos para la limpieza de la fachada y dos torres de la Catedral de Jaén impulsada por la Asociación Círculo Ánimas  y la participación ciudadana y la colaboración de los comercios ha permitido que las 10.000 pulseras estén a disposición y se hayan vendido más de la mitad de la primera partida. Estos datos dan ánimo a los responsables de la acción promocional, que esperarán a recaudar el 50% del dinero por la venta de las pulseras para encargar el proyecto de limpieza. Además, llevarán las  pulseras a los colegios para que se puedan vender.

Mesa redonda de 'Más Voluntades'

La Federación de Asociaciones Vecinales 'Más Voluntades por Jaén' ha convocado para mañana, 4 de septiembre, una mesa redonda a la que están convocados representantes de las tres administraciones involucradas en la consecución del expediente de la candidatura de ‘Catedral de Jaén, ampliación de los conjuntos monumentales renacentistas de Úbeda y Baeza como Patrimonio Mundial’ ( Ayuntamiento, Diputación y Junta). Según ha confirmado su presidente, Antonio Lozano, la intención es poner sobre la mesa qué proyectos se han contemplado para el templo y su entorno. Será a las 19 horas en el Patronato de Asuntos Sociales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN