El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Serrano dice que sólo ha habido "observaciones del interventor"

El delegado de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento hispalense ha asegurado que "no existe ni una sola irregularidad" en los contratos que se hicieron para la organización de la Copa Davis, sino que "sólo hay algunas observaciones del Interventor"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El concejal delegado de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento hispalense y presidente adjunto de la Asociación para la Promoción Exterior de Sevilla (Appes) ha asegurado que "no existe ni una sola irregularidad" en los contratos que se hicieron para la organización de la Copa Davis, sino que "sólo hay algunas observaciones del Interventor".

   "La naturaleza de la propia competición la Federación de Tenis obligaba, según el convenio firmado, a contratar determinados suministros específicos como la arena de la pista o las redes", agrega en un comunicado, tras censurar la "la actitud irresponsable" del PSOE al "verter una serie de críticas sin haber revisado las cuentas, que se encuentran a su disposición desde el pasado jueves sin que hasta ahora hayamos recibido contestación alguna".

   Serrano responde así a los concejales socialistas Antonio Muñoz y Susana López quien han alertado de la existencia de hasta 40 irregularidades en los contratos de la final de la Copa Davis, que tuvo lugar en diciembre de 2011, apuntando a que se realizaron "a dedo, sin procedimientos de contratación y ocultando la información".

   Así, Serrano considera que el PSOE "miente descaradamente cuando habla de falta de transparencia", asegurando que el jueves remitió una carta al Grupo Socialista y a IU para indicarles que "estaban a su disposición las cuentas de la Davis, y a día de hoy no ha venido nadie a revisarlas, lo que supone una grave irresponsabilidad y una falta de interés y de solvencia".

   Además, ha señalado que la Davis ha costado un millón de euros "a los sevillanos porque la Junta de Andalucía no puso ni un solo euro para su organización, a diferencia del anterior torneo celebrado en Sevilla, organizado por el gobierno de Alfredo Sánchez Monteseirín, y en otras ciudades andaluzas". "Con sólo con aportar la mitad de lo que la Junta contribuyó para la anterior edición hubiéramos tenido superávit", indica.

   Sin embargo, insiste en que está "muy satisfecho de haber "invertido" ese millón de euros para traer a Sevilla "un gran evento deportivo que dejó un impacto económico de 30 millones euros". "No se puede exigir que la ciudad organice grandes eventos y que no cueste dinero organizarlos. Si la Junta no hubiera castigado a Sevilla no se hubiera dado esta situación", reitera.

   Asimismo, ha destacado que las críticas son un "berrinche" del PSOE porque "Zoido consiguió para Sevilla un gran evento deportivo, que se organizó en 24 días, que se celebró con esplendor y además la cubierta no se ha perdido ni robado y va a ser reutilizada en el parque de Los Príncipes".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN