El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Gobierno de Gibraltar propone conceder La Libertad de la Ciudad a la Policía

Los otros servicios de emergencias que serán condecorados de la misma manera son los Bomberos, el Servicio de Ambulancias, el Servicio de Ambulancias de St John, el Servicio de Seguridad Civil y Bomberos y la Policía del Ministerio de Defensa

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ministro Principal, Fabián Picardo, ha anunciado hoy su intención, en nombre del Gobierno, de presentar una moción para conceder la distinción de La Libertad de la Ciudad de Gibraltar a la Policía Real de Gibraltar. El líder de la oposición ha sido informado de esta propuesta y ha señalado que la respaldaría.
Esto marcará el inicio de un proceso por el que todos los distintos servicios de emergencia de Gibraltar serán distinguidos con La Libertad de la Ciudad.
El Ministro Principal, declaró: "Hemos distinguido con La Libertad de la Ciudad a muchas personas, también a personas de fuera de Gibraltar que nos han ayudado a ser lo que somos como Nación. Muchos de ellos ya no desempeñan este papel, pero es justo que sean reconocidos. Es también justo que reconozcamos a las personas que trabajan en los servicios de emergencia, que garantizan nuestra protección día y noche, como la Policía Real de Gibraltar o los bomberos, entre otros. Debemos dar comienzo a un proceso de reconocimiento y distinción de los hombres y las mujeres que velan por nuestra seguridad y bienestar.
Quiero empezar por la Policía Real de Gibraltar por dos razones: en primer lugar, porque suelen estar en primera línea de las cuestiones que afectan la seguridad de nuestra comunidad y, en segundo lugar, porque es el segundo cuerpo de policía más antiguo del mundo y eso debe reconocerse. Espero —estoy seguro— de que esta moción y las siguientes que presentaré para el resto de servicios de emergencia, se aprueben de forma unánime en el Parlamento, tal y como merecen las personas a las que concederemos esta distinción. A pesar de la crítica sana y su propio deseo de seguir mejorando sus actuaciones, la Policía Real de Gibraltar lleva a cabo una excelente labor para Gibraltar y todos nuestros ciudadanos, ya sea enfrentándose a horripilantes casos como el de Boschetti's Steps o en su trabajo cotidiano, muchas veces arriesgando su propia seguridad.
El hecho de que el actual Comisario de Policía, Eddie Yome, sea Presidente de la Asociación Europea de Policía Aeroportuaria y Portuaria y Vicepresidente de la Asociación Internacional de Policía Aeroportuaria y Portuaria demuestra la talla de los agentes de la Policía Real de Gibraltar y la excelente labor que llevan a cabo en nuestra comunidad, enfrentándose tanto a infracciones como a delitos graves".

Historia de la Policía real de Gibraltar
La Policía de Gibraltar se remonta a 1830, cuando la Ciudad y Fortaleza de Gibraltar se convirtió en la Colonia de Gibraltar y su administración se trasladó del Ministerio de Guerra al relativamente nuevo Ministerio de las Colonias. El 21 de junio de 1830, se proclamó la entrega de las competencias en materia policial a los civiles, que hasta la fecha correspondían al Comandante de la Ciudad y las autoridades militares. Mediante esta proclamación, se nombró al Comandante James Rowan como Magistrado de la Policía Civil para la Ciudad y Territorio de Gibraltar y a Henry Morgan, como Director de la Policía y Supervisor del Mercado).
Por lo tanto, el 25 de junio de 1830, la Policía de Gibraltar empezó a obrar. Hoy en día es el cuerpo de policía más antiguo de la Commonwealth y la segunda fuerza británica más antigua del mundo. Sir Robert Peel constituyó la Policía Metropolitana alrededor de nueve meses antes y la Policía Real de Gibraltar siguió su modelo. Se destinaron efectivos de la Policía Metropolitana a Gibraltar para ayudar a formar el cuerpo.
El primer Jefe de Policía, Henry Morgan, se mantuvo en su cargo de 1830 a 1859 y bajo su mando, la Policía Real de Gibraltar logró un alto nivel de calidad.
Se llevaban a cabo patrullas en conjunción con las autoridades militares y el Magistrado de la Policía Civil se hacía cargo de los civiles detenidos. En 1871, la Policía de Gibraltar asumió un papel más importante frente a las patrullas militares, a los que se obligaba a dejar sus armas en la sala de guardia para patrullar.
En 1930, la Policía de Gibraltar celebró su centenario. El cuerpo al completo, bajo el mando del Jefe de Policía William Gulloch, desfiló por la Explanada el 1 de agosto de ese año. Esa misma tarde se celebró un banquete para todos los rangos y las labores policiales se dejaron en manos de los Rover Scouts, que juraron su cargo como agentes especiales para esa tarde.
En 1937, el hasta entonces Jefe de Policía, William Gulloch, se jubiló y lo sucedió en el cargo Dudley S. Gowing, el primero en ser nombrado Comisario de Policía.
La apertura de la frontera en 1985 sumó competencias al cuerpo, a medida que el número de visitantes al Peñón se incrementó de forma notable.
A lo largo de los años, la policía evolucionó y avanzó para responder a los requisitos de hoy en día, para lo que ha sido necesario incorporar departamentos especializados para la lucha contra el crimen y poner al día el resto de aspectos del trabajo policial con la máxima eficiencia.
El 12 de junio de 1992, la Reina Isabel II confirió amablemente el título “Real” a la Policía de Gibraltar.
El 25 de junio de 2005, la Policía Real de Gibraltar celebró su 175º aniversario, un importante hito en su trayectoria. Sus agentes desfilaron en la Explanada y marcharon por la Calle Real hasta la Piazza, donde realizaron el saludo al Alcalde.
Hoy en día, la Policía Real de Gibraltar mantiene un estrecho vínculo con la comunidad y se identifica con un espíritu de patrulla cercana, que constituye el pilar del servicio. Esta moción para conceder la distinción de La Libertad de la Ciudad a la Policía Real de Gibraltar es un reconocimiento a su trayectoria de duro trabajo y excelente servicio a Gibraltar.
Los otros servicios de emergencias que serán condecorados de la misma manera son los Bomberos, el Servicio de Ambulancias, el Servicio de Ambulancias de St John, el Servicio de Seguridad Civil y Bomberos y la Policía del Ministerio de Defensa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN