El tiempo en: Rota
Martes 18/06/2024  

Campo de Gibraltar

Pedro Castillo: “El Ayuntamiento paga 4,6 millones y luego no crea empleo en La Gertrudis”

El empresario critica que la corporación barreña decida en pleno pagar a la empresa de Salazar cuando él había ofrecido 20.000 metros cuadrados de terreno por convenio que habrían podido evitarlo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Castillo, en la finca. -

Pedro Castillo se ha decidido a denunciar  públicamente a través de VIVA CAMPO DE GIBRALTAR lo que considera una mala gestión y un error gravísimo con importantes repercusiones económicas del alcalde de Los Barrios, Jorge Romero. Este empresario algecireño es exmatador de toros y se ha dedicado durante mucho tiempo al negocio del desguace. El intento de recuperar esta actividad le hizo depositar sus esperanzas en unos terrenos de la  finca La Gertrudis, que finalmente adquirió por decisión judicial como pago a una deuda de 1,2 millones de euros. Espera que, con el tiempo, acabe generando riqueza para la localidad con la aprobación del Plan Parcial que Romero se ha negado a desarrollar.

—¿Cómo ha vivido usted todo este proceso de La Gertrudis?
—Yo tenía el desguace que estaba en la carretera vieja de Los Barrios desde el año 96. En 2007, me llegó la expropiación, y a raíz de eso me llega la oportunidad de comprar una parcela de 10.000 metros cuadrados a GAMA. En ese lugar quería yo montar de nuevo el desguace. Pero entonces surgió que al Ayuntamiento no le dio tiempo a poderme escriturar. 

—Y llega el famoso reconocimiento de deuda...
—Fue en 2011, antes de las elecciones. Como el Ayuntamiento no me podía escriturar, me hicieron ese reconocimiento de deuda, y sencillamente no me lo iba a meter en la mesita de noche. Si yo te estoy comprando algo, lo lógico es que te pida la responsabilidad. Se trataba de más de un millón de euros.

—¿Intuía usted que con el cambio de gobierno habría problemas?
—Cuando se produjo el cambio de gobierno, yo el único pensamiento que tenía era que yo quería cobrar mi dinero. Me habían hecho un reconocimiento de deuda y yo quería cobrar. Entonces se produjo aquella subasta pública, a la que se podía haber presentado quien quisiera, pero no fue nadie y el juzgado me la adjudicó. Me dio la razón porque sencillamente todo había sido legal.

—En la guerra que se ha producido entre PSOE y PA ambos han estado de acuerdo en una cosa. En los dos casos creen que se ha perdido La Gertrudis. ¿Qué piensa usted hacer con los terrenos?
—A disposición están. Para que entre un alcalde que tenga ganas de trabajar y de crear puestos de trabajo. Tiene una superficie útil de 210.000 metros cuadrados. Ahí se puede hacer lo que quiera, pero se tiene que aprobar el Plan Parcial, como se pensó inicialmente. El Ayuntamiento pudo haberlo hecho pero no lo hizo. Pienso que en el día de mañana se tiene que hacer.
—¿Qué último episodio relacionado con la finca La Gertrudis le ha molestado por parte de la corporación municipal?
—Que en el último pleno, celebrado el pasado lunes, hubo un tema del que no habló nadie y que se llevó por la vía de urgencia. Que se aprobó, con la connivencia del resto de grupos políticos, que se pagasen 4,6 millones de euros a la empresa de Salazar, mediante un plan de pagos, cuando no había necesidad porque por decisión judicial se podía haber satisfecho esa deuda con 20.000 metros cuadrados que les correspondían de la finca La Gertrudis y yo las iba a ceder por convenio. Eso le habría salido gratis al Ayuntamiento.

—¿Usted había comunicado sus intenciones de ceder esa superficie al Ayuntamiento?
—A través de mi representación legal yo planteé esa cuestión al Ayuntamiento y me dijeron que tenía que ser a través de un convenio. Yo les mandé ese convenio y lo presenté en 2012, a principios. han pasado casi tres años. La respuesta fue que de la noche a la mañana se fueron a pleitear con el administrador concursal y ahí se paró el tema.

—¿Qué opina del hecho de que el resto de grupos políticos no hayan intentado impedir este pago innecesario?
—No hay ninguno que valga un duro, alguno debía de haberse opuesto y haber levantado la mano y decir: “¡Esto cómo es!”, lo llevó de urgencia y lo metió a última hora. No se ha hablado por ningún lado, pero la gente se va a enterar por las octavillas. Es una cosa importantísima ver cómo está tirando el dinero del pueblo.
—¿Qué consecuencias cree usted que ha tenido eso para el desarrollo de Los Barrios en los últimos años?
—La finca La Gertrudis era la vida del pueblo. Se han perdido muchos puestos de trabajo, y también en los aledaños. Había el proyecto de un hotel, que lleva presentado en el Ayuntamiento más de dos años, y un restaurante en la gasolinera situada en los terrenos anexos, que también está sin agua por culpa del Ayuntamiento. Incluso, aunque digan ahora que es mentira, había el proyecto de hacer un IKEA. El Ayuntamiento paga 4,6 millones y luego no crea puestos de trabajo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN