El tiempo en: Rota
Sábado 15/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Un incendio en el sótano del Juan Ramón inutiliza durante horas medio hospital

La mitad de unidades de hospitalización tuvieron que ser desalojadas por la presencia de humo, pues a pesar de la rápida extinción, ascendió rápidamente por las escaleras que conectan con las alas 3 y 4 del centro hospitalario

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cristales totalmente ahumados -

Todo ha quedado en un susto, pero qué susto, porque un incendio en un hospital, por muy rápido que se actúe, genera desconcierto y cierto caos. Eso es lo que ha pasado este jueves en el hospital Juan Ramón Jiménez de la capital onubense, donde durante cerca de tres horas fueron desalojadas la mitad de sus unidades de hospitalización debido a un incendio originado en el sótano.

El Parque Municipal de Bomberos recibió a las 15.50 horas el aviso de un incendio en las instalaciones sanitarias, y en pocos minutos se trasladaron hasta el lugar dos vehículos y siete efectivos, que actuaron rápidamente en el origen del fuego, evitando que se propagara.

Según los propios bomberos, el incendio procedía del sótano, concretamente de una zona de acumulación de residuos. Fuentes del 112 indicaron a este periódico que el foco del incendio fue un palé de madera que empezó a arder por causas que aún se desconocen y que la Policía Científica está investigando. Desde el Complejo Hospitalario Universitario de Huelva precisaron que el fuego se inició en un hueco de escalera del sótano.

Se trata de una zona de salida hacia dos áreas de ingreso, que en teoría, debería estar despejada y que facilitó la rápida propagación del humo a las alas 3 y 4 de hospitalización.

Esto provocó que estas dos alas, es decir, siete unidades, que vienen a ser un centenar de pacientes, tuvieran que ser desalojadas, lo que derivó en cierto caos, pues hubo que trasladar a la mitad de los enfermos ingresados, concretamente los de las unidades de Cardiología, Medicina Interna, Maternidad, Otorrino y Neurocirugía, según fuentes consultadas por Viva Huelva. Además, tanto la escalera afectada como los ascensores de esas alas fueron inutilizados.

Algunos pacientes fueron alojados en otras unidades de ingresos y otros en los pasillos, donde permanecieron cerca de tres horas, cuando los bomberos comprobaron que las alas de hospitalización afectadas estaban libres de humos y, poco a poco, los enfermos fueron regresando a sus habitaciones.

Para ventilar la escalera afectada, que concentraba un nivel alto de hidrógeno de carbono, los bomberos inyectaron aire con una bomba que expulsa el hidrógeno hacia el techo, donde rompieron una claraboya para limpiar a la mayor brevedad la zona, acotada y delimitada según las normas de seguridad, explicó el Consistorio en un comunicado.

A pesar de lo aparatoso del accidente y del sobresalto que se llegaron tanto enfermos como familiares y personal del hospital, no ha habido que lamentar daños personales, y los materiales son escasos. No obstante, tanto el delegado de Salud, Rafael López, como el director del asistencia sanitaria del SAS, juan Tomás García, se personaron en el centro para tener conocimiento directo de la situación.

Sistemas de detección
Desde el centro hospitalario aseguran que desde el primer momento los sistemas de detección de incendios, extinción y evacuación funcionaron correctamente tal y como se recoge en el Plan de Autoprotección del Hospital, y que los sistemas de ventilación del centro trabajaron a pleno funcionamiento para eliminar por completo los restos de olor.

Del mismo modo, además de agradecer la labor de bomberos, Policía Nacional y Local, afirman que las áreas críticas como cuidados intensivos, quirófanos o urgencias no se vieron afectadas. No obstante, este periódico ha podido saber que algunas actividades quirúrgicas programadas sí fueron suspendidas, al menos las primeras intervenciones de la tarde de Otorrinolaringología del hospital de día, como ha relatado uno de los afectados a Viva Huelva.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN