El tiempo en: Rota
Viernes 21/06/2024  

Huelva

La Agrupación pide a Fomento que licite de forma urgente las obras de la línea de alta velocidad

Entre Huelva y Sevilla, para cumplir con su compromiso de hacerlo este año

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

La Agrupación de Interés por las Infraestructuras de Huelva ha agradecido la visita ayer de la ministra de Fomento, Ana Pastor, a Huelva, así como su compromiso de licitar este mismo año las obras del proyecto de Alta Velocidad Sevilla-Huelva, y por esta razón pide a la responsable de Fomento la máxima celeridad en la licitación de las obras por considerarla una infraestructura prioritaria para la mejora de las comunicaciones de la provincia.

En este sentido, los miembros de la Agrupación de Interés por las Infraestructuras de Huelva han asegurado que realizarán un seguimiento exhaustivo de los trámites que lleve a cabo el Ministerio de Fomento con el fin de que las obras de esta infraestructura se liciten de forma urgente.

Por otro lado, la Agrupación de Interés por las Infraestructuras de Huelva ha valorado positivamente el hecho de que el Estado haya incluido en los Presupuestos Generales del Estado una partida de 30 millones de euros en la provincia de Huelva y 45 millones de euros en la provincia de Sevilla para 2016 destinados a esta infraestructura. No obstante, consideran escasos los 7,5 millones de euros asignados a la futura estación para el próximo año.

En cuanto a la mejora de la línea de tren Huelva-Zafra, la Agrupación de Interés por las Infraestructuras de Huelva propone al Ministerio de Fomento la posibilidad de llevar a cabo un convenio entre distintas administraciones para impulsar la ejecución de esta infraestructura. En este contexto, la Agrupación de Interés por las Infraestructuras ha asegurado que la Autoridad Portuaria de Huelva podría aportar fondos para su financiación pero con las limitaciones que establece la normativa (Real Decreto 707/2015, de 24 de julio, por el que se regula el Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria) muy recientemente aprobada.

Por otra parte, la Agrupación de Interés por las Infraestructuras de Huelva lamenta la falta de dotación presupuestaria en los Presupuestos Generales del Estado para la línea férrea Huelva-Zafra sobre todo teniendo en cuenta que se trata de una red esencial para el desarrollo económico de la provincia y su comunicación con Extremadura.

 

Igualmente, la Agrupación de Interés por las Infraestructuras ha manifestado su preocupación ante la falta de iniciativa del Ministerio de Fomento con el desdoble de la carretera N-435, en especial por la gran afluencia de tráfico que registrará esta carretera cuando entren en producción distintos yacimientos mineros de la provincia, lo que podría conllevar la circulación diaria de 300 camiones. De esta forma, se quejan de la casi paralización de las obras de la variante Beas-Trigueros.

En relación a esta infraestructura, la Agrupación de Interés por las Infraestructuras de Huelva considera preocupante y escasos los 55.000 euros asignados para el desdoble de la N-435. Asimismo, critican la reducida dotación presupuestaria, debido a que la variante Beas-Trigueros tiene presupuestado 6,8 millones para el año 2016 y 28 millones para 2017, cuando en su opinión lo lógico hubiera sido proporcionar el reparto, incrementando así la partida para el próximo año.

Por último, la Agrupación trasladará todas estas consideraciones a nuestros diputados y senadores con el objetivo de que hagan posible la modificación de unos presupuestos que no son suficientes para el desarrollo de nuestra provincia. Igualmente, ha insistido en que está abierta a la incorporación de todas aquellas instituciones y partidos políticos que deseen apoyar el desarrollo de nuestra provincia.

La Agrupación de Interés por las Infraestructuras, constituida el pasado día 20 de enero, nació con el objetivo de promover e impulsar todas las infraestructuras necesarias consideradas de interés para el desarrollo de la provincia, alejada de cualquier tinte oportunista y electoralista. La Agrupación de Interés por las Infraestructuras está compuesta por en torno a 140 instituciones, administraciones, partidos políticos, universidades, colegios profesionales, organizaciones económicas y sindicales, empresas, asociaciones, entidades bancarias y medios de comunicación, entre otros. Entre las razones de la creación de esta agrupación se encuentra el hecho de que históricamente la provincia ha venido sufriendo un déficit de infraestructuras que ha lastrado el enorme potencial de desarrollo económico y social de la misma. De esta forma, sectores estratégicos y críticos como la agricultura, la industria, la creciente y la pujante minería y el turismo ven en la falta de conexiones rápidas y fluidas una barrera para su desarrollo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN