José Ramón Rosado: “Pido a quien visite Conil que lo quiera bien, lo respete y lo cuide”
De hecho, cuando empecé hace dos años, la mayoría de las gestiones que hice fueron réplicas de los esquemas que ya se estaban llevando a cabo. Y ya la segunda vez, una vez detectados fallos y cuestiones a mejorar, fue cuando hice algunos cambios. No toqué nada sin antes probar.
Conil iza la excelencia: sus playas revalidan la Bandera Azul y la Q de Calidad Turística
Las playas conileñas de Los Bateles, Fontanilla y Roche volverán a lucir la Bandera Azul
La historia de El Pasaje de Conil, el alma viva con memoria de enea que sedujo a Hemingway
El Pasaje abrió sus puertas en 1929, cuando apenas se intuía la huella que dejaría en la historia local. Entonces no era más que una choza con techo de enea, ubicada entre el Paseo Marítimo y Los Bateles, en una zona todavía extraurbana, salpicada de barcos pesqueros y los últimos meandros ya desapa
Conil celebra la XI Verbena Orgullosa con la edición más ambiciosa del 'Conil Pride'
Conil activa los servicios de playa en Los Bateles y La Fontanilla para esta temporada
Conil refuerza su posicionamiento en la vanguardia del turismo inteligente y sostenible
El corazón de Conil latió este fin de semana al ritmo del atún rojo salvaje de almadrada
Más que un arte de pesca, la almadraba como símbolo e historia del pueblo de Conil
“La almadraba actúa como un reclamo esencial. Es una actividad del sector primario, que lleva más de 3.000 años demostrando su sostenibilidad y compatibilidad con la conservación de los recursos naturales”, explica el delegado de Turismo, José Ramón Rosado