Conil disfrutará una programación de actos y eventos de Carnaval que se prolongará durante un mes. Este Carnaval contará con novedades como la Tortillá, el Pregón Infantil de Carnaval, Carnaval en los Barrios o el Festival de Carnaval con las agrupaciones locales.
El Ayuntamiento de Conil, a través de la Delegación de Fiestas, ha dado a conocer en el día de hoy la programación oficial para el venidero Carnaval 2025. Un calendario de actividades y eventos que ha presentado la delegada de Fiestas, Catalina Almazo. El Carnaval de Conil 2025 se celebrará oficialmente del 1 al 9 de marzo, aunque la programación carnavalesca se extenderá durante un mes, ya que entre el 15 de febrero y el 15 de marzo se llevarán a cabo diferentes actos y eventos de Carnaval.
El primer acto de esta fiesta será el día 15 de febrero con la presentación del cartel oficial de Carnaval para el presente año. Este evento tendrá lugar a partir de las 20:00 horas en el Salón de Celebraciones Mergablo. Ese mismo día tendremos el acto de homenaje a un gran carnavalero conileño. Un día después, el 16, disfrutaremos de la primera novedad de este Carnaval. La Hermandad de la Borriquita celebrará la Tortillá en la Puerta Cai a partir de las 12:00 horas.
Al siguiente fin de semana, el viernes 21 de febrero tendrá lugar otra de las novedades de este año, a partir de las 20:00 horas se celebrará en la Casa de la Cultura un Festival de Carnaval en el que participarán las distintas agrupaciones locales. El día 22 y con motivo de la participación del cuarteto infantilconileño “Y yo de colorado” se podrá seguir en directo la final infantil del COAC 2025. Este evento comenzará a partir de las 18:00 horas y contará con una barra a precios populares gestionada por la Hermandad de la Borriquita. Seguimos con más novedades, el 23 de febrero se celebrará el “Carnaval de Barrio”, que dará inicio a partir de las 12:00 horas en el barrio de Las Flores, Ronda Norte y barrio de Las Virtudes.
El 28 de febrero, como previa al inicio oficial del Carnaval, tendrá lugar por primera vez el pregón y fiesta infantil a partir de las 16:00 horas en la Plaza de España. El pregón será ofrecido por los integrantes del cuarteto “Y yo de Colorado”. Además de esto, en este evento actuará una agrupación infantil o juvenil de la provincia. El sábado 1 de marzo arrancará de manera oficial el Carnaval de Conil 2025 y lo hará con el pregón adulto, que correrá a cargo del conileñoJuan Diego Ramos “Marsalao”. Este acto dará inicio a las 19:00 horas con la salida y pasacalles del pregonero desde la Casa de la Cultura hasta la Plaza de España. Tras el pregón actuará una agrupación destacada en el COAC. El día 2 se llevará a cabo la tradicional Mejilloná organizada por la asociación ACUPA a partir de las 12:30 en la Urbanización Los Almendros. Como viene siendo habitual este evento contará con la actuación de las agrupaciones locales, así como una agrupación destacada del COAC. La siguiente cita carnavalesca será el día 5 de marzo, jornada en la que se celebrará la Jamoná a partir de las 20:30 en la Casa de la Cultura. Como cada año este evento contará con la actuación de un coro destacado que haya participado en el COAC.
El segundo fin de semana de carnaval oficial arrancará el viernes 7 de marzo con el Festival de Tanguillos en el que participarán las academias de baile locales. Este eventose celebrará desde las 17:00 horas en la Casa de la Cultura. Ese mismo día a partir de las 22:30 horas en la Plaza de España tendrá lugar una fiesta de disfraces para adultos con temática de los años 80. Para esta noche y en colaboración con los establecimientos de la Plaza de España contaremos con un grupo de música, así como un Dj. El día 8 será la jornada de la Gran Cabalgata de Carnaval que realizará su salida a las 17:00 horas desde la explanada del Piojito. Tras la cabalgata, a partir de las 21:00 horas, tendrá lugar una fiesta en la Plaza de España con la actuación de una agrupación carnavalesca, y acto seguido un grupo de música y Dj. El domingo 9 de marzo tendremos una fiesta infantil a partir de las 12:00 horas en el Multiusos de El Colorado. Ese mismo día se pondrá el punto y final de manera oficial al Carnaval a partir de las 21:00 en la Casa de la Cultura con la celebración del Concurso de Romanceros.
El último evento carnavalesco será como es tradicional el Carnaval de los Pejigueras, que tendrá lugar día 15 de marzo a partir de las 13:00 horas por las calles del centro de la localidad.
La delegada de fiestas, Catalina Almazo, ha señalado que “hemos preparado una programación a la altura del Carnaval de Conil. Vamos a estar disfrutando durante un mes de las coplas, el humor y el buen ambiente que el Carnaval aporta a nuestro municipio”. La responsable de fiestas ha añadido que “este Carnaval está pensado para el disfrute de toda la ciudadanía ya que contamos con actividades para todos los públicos”. Además de esto, Catalina Almazo ha subrayado que “vamos a contar con agrupaciones punteras del Carnaval de Cádiz, pero siempre sin olvidarnos de nuestras agrupaciones locales, que son quienes hacen que año tras año el carnaval conileño vaya a más”.