El tiempo en: Rota
Miércoles 26/06/2024  

Conil

IU denuncia persecución sindical de la Junta en los servicios de mantenimiento de los puertos de Barbate y Conil

Inmaculada Nieto preguntará al consejero de Fomento y Vivienda "por qué prefiere indemnizar que readmitir a trabajadores despedidos de manera improcedente".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Puerto de Barbate. -

La parlamentaria andaluza de Izquierda Unida por Cádiz, Inmaculada Nieto, ha anunciado que llevará a la Comisión de Fomento y Vivienda del Parlamento andaluz, de la que es portavoz de IU, la próxima semana la situación del personal de mantenimiento y marinería de determinados puertos gaditanos dependientes de la Agencia Pública Puertos de Andalucía, como los de Barbate y Conil de la Frontera, en los que actualmente no se está prestando este servicio debido a diversos problemas en la adjudicación del servicio y al conflicto laboral existente.

Nieto apunta que ha habido una convocatoria para adjudicar estos servicios que ha sido “muy problemática y que se ha demorado en el tiempo”, pero que finalmente ha concluido con la adjudicación a la empresa BCM. La diputada autonómica denuncia que lo que de manera natural debería haber sido una subrogación de la plantilla que antes prestaba servicio para la anterior concesionaria, la empresa Alvac, acabó en despidos declarados ahora por la justicia como despidos improcedentes, al menos ocho ya con sentencias firmes. La diputada denuncia que “para los trabajadores que denunciaron y a los que la justicia ha dado la razón declarando improcedentes los despidos, la Junta ha decidido indemnizarles en lugar de readmitirlos, indemnizarles y sacarse de encima a los trabajadores problemáticos, a los sindicalizados, a los que han levantado la voz contra estos abusos”, criticó.

Apunta que “a día de hoy, en los puertos de Barbate y Conil no se está prestando el servicio hasta que no se resuelva este problema, y mientras la Junta mira hacia otro lado; y a día de hoy, los trabajadores siguen en la calle”. “Para nosotros –destacó Nieto-, esto es más un escarmiento y un aviso a navegantes para que otros trabajadores no sean tan beligerantes ante la política de recortes de la Junta por los servicios que se prestan en los puertos, y se escudan en esta argucia legal que les permite decidir si readmitir o indemnizarles para sacar de la plantilla a estos trabajadores que levantaron la voz y cuestionaron las política regresiva en materia de puertos que lleva a cabo la Consejería de Fomento”.

La portavoz de Fomento y Vivienda trasladó una vez más la solidaridad de IU con los trabajadores, con los que ya ha mantenido varias reuniones tras mediación del Grupo Municipal de IU en Barbate, y calificó de “inaudito que para la mayor parte de acciones que se le piden al Gobierno se nos diga que no hay presupuesto y sin embargo, si que hay dinero para indemnizar a trabajadores y luego contratar a otros nuevos”. A su juicio, “esto tiene mucho que ver con la persecución sindical y no vamos a consentir que pase desapercibido, y que además sea en menoscabo de servicios esenciales como los puertos gaditanos”.

La parlamentaria de IU confía en que la Junta resuelva esta situación que mantiene paralizada la actividad de mantenimiento y marinería en los puertos de Barbate y Conil y que afecta a una plantilla de unos 25 trabajadores, cuya totalidad podrá verse afectada por las decisiones que vaya adoptando la Junta a través de Puertos de Andalucía. Por su parte, el Grupo Municipal de IU en Barbate, ha registrado una moción en el Ayuntamiento de la localidad solicitando el apoyo del Pleno a los trabajadores e instando a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía a la readmisión de los trabajadores y a mantener bajo gestión pública el mantenimiento del puerto de Barbate.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN